Trapezi colabora con:

COFAE
COFAE nace en 2006 y aglutina las principales ferias de artes escénicas de España y cuenta actualmente con 19 ferias asociadas. Como organización del tercer sector, pretende cumplir sus objetivos como servicio público, promoviendo acciones de coordinación, formación, colaboración, comunicación y difusión de las ferias como espacios de encuentro profesional e intercambio comercial. Un espacio de reflexión que estimula la dinamización de los mercados escénicos y mantiene un firme compromiso por la promoción del sector profesional de las artes escénicas.

La Asociación de Profesionales de Circo de Cataluña (APCC)
La finalidad de la APCC es divulgar y normalizar el circo, para hacer crecer la profesión y fomentar una mayor presencia del circo en la cultura y en la sociedad. Para ello, actúa en los campos de la interlocución con las administraciones, la formación, la creación, la producción, los marcos fiscal y laboral, los circuitos de exhibición, la difusión y el patrimonio histórico. Por un lado, analiza las necesidades del circo y trabaja para conseguir mejoras profesionales y de reconocimiento público para todo el sector y, por otro, proporciona regularmente a todos los asociados y asociadas información de actualidad para el ejercicio de su profesión. Todos los socios y socias, además, se benefician de la constante labor de difusión y promoción del circo que se lleva a cabo desde la entidad.
Objetivos
- Ofrecer herramientas de profesionalización y reciclaje a los profesionales del sector.
- Impulsar y realizar el seguimiento de políticas culturales de mejora y normalización del sector del circo y de las artes escénicas.
- Cohesionar y representar al colectivo circense.
- Impulsar y acompañar iniciativas que vertebran y dinamicen el sector.
- Difundir el circo en la vida cultural, social y económica del país.

CircoRED
CircoRED es la Federación de Asociaciones de Profesionales de Circo de España, formada por las asociaciones autonómicas que existen en la actualidad: Asociación de Circo de Andalucía (ACA), Asociación de Profesionales de Circo de Cataluña (APCC), Asociación de Profesionales del Circo de la Comunidad Valenciana (APCCV), Asociación de Profesionales del Circo de Galicia (APCG), Asociación de Profesionales, Artistas y Creadores de Circo de Madrid (MADPAC), Asociación de Profesionales de Circo de Cantabria (ACPC), Asociación de Profesionales de Circo de Aragón (CARPA), Euskal Zirko Elkartea (EZE), Asociación de Profesionales de Circo de la Región de Murcia (APCM), Asociación de Profesionales de Circo de las Islas Baleares (APCIB), Asociación de Circo de las Islas Canarias (APCIC) ), Asociación de Profesionales de Circo de Castilla y León (CCLAP) y Asociación de Profesionales de Circo de Extremadura (APCEX). CIRCORED representa al sector asociativo de profesionales de circo frente a las instituciones en el ámbito estatal para propiciar el flujo de información, comunicación y conocimiento sobre el circo actual entre los diferentes territorios. En este contexto se enmarcan sus objetivos:
- Reconocer al circo como una manifestación artística de primer nivel, reforzando su valor cultural y acercándolo a un plano de igualdad e independiente a las demás artes escénicas.
- Profesionalizar el circo, fomentando el conocimiento sobre aspectos legales, organizativos y de gestión.
- Detectar las necesidades del actual circo.
- Ser organismo consultor en materia de circo frente a cualquier situación relativa al sector.
- Interlocución con las administraciones e instituciones públicas y privadas.
- Punto de información y consulta para personas profesionales del circo.
- Mejorar la formación y profesionalización del sector.
- Facilitar la información y colaboración entre las personas profesionales.
- Difusión del sector del circo tanto a nivel estatal como internacional.
- Participación en redes y plataformas de cooperación con otras organizaciones.

La Central del Circ
La Central del Circ es un espacio de creación, investigación, entrenamiento, ensayo y formación continuada para artistas profesionales de las artes del circo de todas las procedencias y disciplinas, que forma parte de la red de Fábricas de Creación del Ayuntamiento de Barcelona. La misión de La Central del Circ es ofrecer un marco a los y las profesionales del circo en su desarrollo como artistas apoyando el ensayo, la investigación, la creación, la gestión y la difusión de las artes circenses. Fortalecer la visibilización del sector y el intercambio de conocimiento entre artistas de circo y otros colectivos y organizaciones del ámbito local, nacional e internacional. Impulsar una comprensión amplia y extendida de la creación circense, entendiéndola como una disciplina artística con vocación de interrogar e reinterpretar diversos aspectos de la realidad contemporánea.

Territorio Violeta
Territorio Violeta es un festival multidisciplinar que apuesta por poner el foco en el recorrido que la sociedad y en concreto, las artes escénicas, hacen en favor de la igualdad. El violeta es desde hace tiempo el color del feminismo y no es casual que nos inclinemos por este color para hablar de igualdad. Utilizando la simbología actual que asocia el rosa con las mujeres y el azul con los hombres y aprovechando el lugar común de la mezcla de ambos colores, resulta el violeta, ponemos el acento en este color como símbolo de un lugar común de igualdad, donde sin duda no llegaremos salvo que haya una complicidad de ambos géneros.
Contacto
Irene Soler / Bruno Valls
+34 687 327 711 / +34 603 337 153
[email protected]