
Fragilidad y fuerza, controlar y soltar…Cuatro artistas de circo buscan el equilibrio entre polaridades en un paisaje formado por objetos de vidrio soplado.
La danza, la acrobacia, el faquirismo y la manipulación de objetos se fusionan.
El diálogo entre la materia y el cuerpo humano es la inspiración principal de esta pieza, en la cual la creadora, investigadora y autora de circo performativo Vivian Friedrich nos propone un espectáculo de movimiento protagonizado por cuatro artistas de circo y un quinto elemento: una materia que, en este caso, es un elemento tan frágil y bello como el vidrio soplado. Bebiendo de la tradición familiar del vidrio, Friedrich busca el equilibrio entre lo antiguo y lo más nuevo, entre la fragilidad y la fuerza. Ya jugó con esto en un proyecto anterior, Kristall Bohème, y ahora continúa trabajando con los equilibrios, explorando contrastes que no se oponen, sino que se complementan. Como en el cuerpo humano, en Sklenka Melta encontrarás partes duras y flexibles, sólidas y líquidas, una muestra de la diversidad de la humanidad y su carácter colectivo.
Firma la propuesta Vivian Friedrich, una artista de circo que se ha formado entre Hamburgo y Barcelona, pero también en los Países Bajos, y Francia.
Es especialista en la Cuerda U, técnica en la cual ha creado un vocabulario propio combinando técnicas de cuerda floja, cuerda lisa y trapecio. Es autora del proyecto I Love My Car y ha sido dramaturga y dinamizadora artística de la creación Breach de la compañía Som Noise, seleccionada en el programa circusnext+. En el año 2022 ya estrenó Kristall Bohème [Excavación de Una Memoria] en el Mercat de les Flors.
DiffractionArt se funda en 2025 como grupo de colaboración entorno a la creadora y tiene la visión de potenciar el circo como lenguaje de movimiento, explorando nuevas dramaturgias. Actualmente forman parte el malabarista experimental Agustí Margarit, la performer de circo Clara Cortés, el acróbata y malabarista Jorge Castro, la performer de circo Amaya Goñi, el diseñador Fredye Díaz, la cantante Maider Lasa Santamaría y la productora Mara Maso.
- Concepto, composición escénica y dirección: Vivian Friedrich
- Creación: Clara Cortés, Agustí Margarit, Jorge Castro y Sonia Prado
- Sustitución, creación audiovisual y asistencia a la dirección: Amaya Goñi
- Intérpretes: Clara Cortés, Agustí Margarit, Jorge Castro y Vivian Friedrich
- Creación de objetos de cristal: Vivian Friedrich, Ula Goldasz, Ferran Collado, Ondrej Novotny – Novotny Glass
- Espacio sonoro y composición musical: Maider Lasa Santamaría y Carlos Parra
- Mirada externa: Elena Zanzu y Sara Serrano
- Diseño de iluminación: Conchita Pons
- Técnica de iluminación: Viera Slujalkovsky
- Colaboraciones de investigación: L.E.C. La Central del Circ: Aitzol Iraola, Candela Casas, Elisa Strabioli, Esteban Trindade, Gabriela Olivera, Ludmila Ayelen Gutiérrez, Luis Valle y Maragda Induráin
- Comunicación: Joana Micó Domenèch
- Fotografía: Tara Juno Rowse i Joana Micó Domenèch
- Vídeo: Clara Pedrol i Amaya Goñi
- Espacios de creación: Nau Churuduu, Roca Umbert
- Producción ejecutiva: Mara Maso
Una coproducció del Mercat de les Flors.
Con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, Wroclawski Instytut Kultury – Mobility Fund, Becas BCN Crea, Beques Recerca OSIC, Cirqueon, Convent de les Arts, Roca Umbert Fàbrica de les Arts, ACAV- Associació Catalana de les Arts del Vidre.
Teatre Bartrina
65'
8 € / 6 €
A partir de 10 años